Estudiantes
Senderos Tradicionales
El programa Sendero Tradicional consiste en una experiencia de aprendizaje intercultural que considera los lineamientos del Programa Educacional Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación (PEIB). Está enfocado a estudiantes de enseñanza básica y media, de cursos multigrados o convencionales de escuelas urbanas y rurales.
El programa comienza con una entrevista y mesa de trabajo con el educador tradicional o profesor, con el fin de ejecutar un sendero que sea pertinente a los requerimientos de profesores y estudiantes, y disposiciones generales del Programa Educacional Intercultural Bilingüe (PEIB).
Posteriormente, el equipo de Fundación Tata Mallku propone a las comunidades educativas la realización de uno o más Ayllus (estaciones de aprendizaje tradicional), que se relacionan y dan forma a un sendero, en donde es posible vivenciar diferentes tradiciones nativas que buscan rescatar y promover en los estudiantes la identidad del pueblo Likan Antai.
Los Ayllus han sido diseñados según el calendario tradicional-cultural de la cosmovisión andina, el cual se estructura en base a los ciclos agrícolas y las actividades tradicionales que se realizan en distintas estaciones del año. Cada Ayllu es dirigido por un Ckantal, que en lengua kunza significa guía de la sabiduría o portador del conocimiento ancestral.
Actualmente, el sendero tradicional se enmarca en 2 áreas de trabajo que dan vida a los distintos ayllus:
- Área Hermanos Mayores (Ayllu de los Animales y Ayllu de la Cosmovisión).
- Área Agrícola Cocola (Ayllu de las abejas y Ayllu Tierra y Vida).
Organizaciones
Taller Confianza, Transparencia y Liderazgo
El taller ha sido diseñado desde un enfoque de desarrollo humano que busca contribuir al autoconocimiento de las personas, equipos de trabajo y organizaciones. El objetivo de esta experiencia es fortalecer y distinguir las capacidades de cada participante, para de este modo reforzar la confianza en si mismo y en los miembros de cada equipo de trabajo u organización.
Al mismo tiempo, se busca generar habilidades de liderazgo en las personas para propiciar una mejor toma de decisiones, aprendizajes colaborativos y diálogos constructivos y trasparentes en las organizaciones.
El Taller Confianza, Transparencia y Liderazgo, se realiza en las dependencias del Parque Puri Beter